
Homologación de estudios: Inicia el Grado Superior en España
Elegir una carrera universitaria es una gran decisión que se debe adaptar a tu perfil y orientación vocacional. Si tienes pensado viajar al extranjero por estudios, España se ha convertido en un país destacado para miles de estudiantes latinoamericanos que quieren iniciar un plan de estudios.
En este artículo vamos a explicarte 5 puntos necesarios e indispensables para iniciar un proceso de homologación de estudios y, por ende, inicies el año académico en la universidad española de tu preferencia.
1. ¿Qué es una homologación de estudios?
La homologación de estudios es el acreditar tus estudios secundarios y/o de bachiller en países fuera de la UE (Unión Europea), ante el Ministerio de Educación de España. Es un requisito la homologación, antes de postular a las universidades españolas para estudiar la carrera de tu elección. En algunas universidades, para la postulación es solo necesario acreditar haber comenzado el proceso de homologación.
No es difícil recabar la documentación para la homologación, porque se trata de convalidar y hacer oficial tus certificados académicos; una vez culminados tus estudios secundarios o bachillerato. Los documentos para la homologación lo explicamos más adelante.
Como mencionamos líneas arriba, los estudiantes extranjeros fuera de la UE (Unión Europea), que deseen viajar a España para estudiar un grado universitario deberán solicitar el proceso de homologación de estudios y presentarlo a la EvAU (Evaluación de Acceso a la Universidad). Además es recomendable enviarlo a la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), quien es responsable de organizar la prueba de selectividad para alumnos extranjeros.
Las pruebas de selectividad serán obligatorias en la mayoría de las universidades públicas españolas.
2. ¿Cuáles son las fechas de los exámenes?
Ten en cuenta que las clases en las universidades de España empiezan a finales de septiembre y los exámenes de admisión se dan en junio (convocatoria ordinaria), pero en 2020 los exámenes serán aplazados hasta julio. Y, principios de septiembre la convocatoria extraordinaria.
Por otra parte, los certificados, diplomas y títulos de tu grado secundario o bachiller serán permitidos gracias al Convenio Andrés Bello. Este convenio permite el tránsito a la homologación académica y convalidación en España.
3. ¿Cómo rendir las pruebas de acceso a la universidad o pruebas PAU?
La definición de la sigla es (Pruebas de acceso a la Universidad). Estos exámenes se refieren a los cursos realizados el último año de secundaria o bachillerato. Asimismo, son un requisito para acceder a los estudios oficiales de grado universitario. La conformación de las pruebas es la misma en todas las universidades de España.
Es decir, estas pruebas se rinden una sola vez y valen para la postulación a todas las universidades en España, cuanto mejor nota obtengas más abanico de universidades a elegir tendrás.
4.- ¿Qué necesitas para la homologación de estudios en España?
Es una pregunta muy común en los estudiantes latinoamericanos que han elegido estudiar una carrera universitaria en España. El requisito de homologación se debe, principalmente, porque se trata de un destino estudiantil con un sistema educativo diferente. A raíz de ello, te detallaremos cuáles son los requisitos y documentación que necesitarás para tu homologación de estudios secundarios o de bachiller:
- Documento de identidad donde acredite la nacionalidad del estudiante y una fotocopia de cada uno. (DNI y Pasaporte).
- Los títulos o certificado de estudios secundarios (todos los cursos superados) o bachiller, los cuales deben tener una validez oficial en el sistema educativo de tu país.
- Los estudios de secundaria tienen que acreditar un nivel conforme al sistema educativo de España. .
- Las homologaciones y convalidaciones se otorgarán por cursos, grados y años aprobados posteriormente.
- Acreditación del abono de la tasa
5. ¿Cuánto demora el proceso de homologación de estudios?
Posteriormente, una vez solicitado la petición de homologación se tiene que esperar en un período de 6 a 8 meses.
Si aún no tienes la homologación, antes de la fecha de tu matrícula, tienes que requerir a la institución Unedassis la calificación de tus estudios. Esta institución es la encargada de evaluar los expedientes académicos de estudiantes internacionales y otorgar las pruebas necesarias para acceder a estudios de grado.
Cabe precisar, que todas las Universidades públicas aceptan los exámenes de UnedAssis y que estas pruebas las puedes realizar desde tu país, no siendo necesario que viajes a España para rendir las pruebas.
Si has leído hasta aquí, sabes que estás cerca de iniciar una carrera universitaria en las mejores universidades y con uno de los más altos niveles educativos, como lo son las universidades en España, donde empezarás una experiencia distinta con jóvenes de todo el mundo.
Para conocer más a detalle de todos los requisitos para estudiar un grado universitario en Europa o que realicemos la homologación por ti, te invitamos a conversar con uno de nuestros asesores aquí!
Equipo Citytactic